Christophe Gateau | DPA

Laver Cup 2025: Todo lo que debes saber de esta competición

La Laver Cup 2025 vuelve para ofrecer uno de los espectáculos más únicos del tenis. Un torneo diferente, en el que se enfrentan dos equipos repletos de estrellas, con un formato que mezcla estrategia, talento y emoción. Este año la cita será en San Francisco, Estados Unidos y promete ser una de las ediciones más vibrantes hasta la fecha.

¿Qué es la Laver Cup?

La Laver Cup es una competición anual que enfrenta a Europa contra el Resto del Mundo en un formato por equipos. No reparte puntos ATP, pero sí mucho prestigio, ya que se ha consolidado como uno de los torneos más atractivos para jugadores y aficionados. Cada edición reúne a algunas de las grandes figuras del tenis mundial, que se unen bajo un mismo capitán para luchar colectivamente por la victoria. Se asemeja a la icónica Ryder Cup de golf, donde llevan 45 ediciones enfrentándose el equipo ‘Europa’ contra el equipo ‘Estados Unidos’.

En RETABET podéis ver las mejores cuotas de apuestas en tenis de esta competición y de muchas más.

Cuándo y dónde se juega

La edición de 2025 se celebrará del 19 al 21 de septiembre en el Chase Center de San Francisco, en pista dura. Tres días intensos de competición donde cada jornada tiene un peso distinto en el marcador global.

Equipos y protagonistas

Este año, la Laver Cup contará con capitanes de lujo. En el Team Europa el liderazgo recae en Yannick Noah, acompañado por Tim Henman como vicecapitán. En el otro lado, el Team Resto del Mundo estará comandado por Andre Agassi, con Patrick Rafter como mano derecha.

Los equipos estarán formados por seis jugadores principales y un suplente. Entre las grandes figuras de Europa destacan Carlos Alcaraz, Alexander Zverev, Holger Rune y Casper Ruud, además de jóvenes talentos como Jakub Mensik y Flavio Cobolli. En el Resto del Mundo destacan Taylor Fritz, Alex de Miñaur, Francisco Cerúndolo, João Fonseca, Alex Michelsen y Reilly Opelka, acompañados de un suplente preparado para entrar en acción.

La combinación de estrellas consolidadas y promesas emergentes añade un extra de emoción a esta edición.

Formato y reglas principales

El formato de la Laver Cup es uno de los aspectos que la hace única:

  • La competición se disputa en tres días, con un total de 12 partidos (9 individuales y 3 dobles).

  • Los puntos tienen un valor creciente: el viernes valen 1, el sábado valen 2 y el domingo valen 3.

  • El primer equipo que alcance 13 puntos se proclama campeón.

  • Si tras los 12 partidos hay empate a 12, todo se decide en un dobles de desempate.

  • Cada jugador debe disputar al menos un partido individual entre viernes y sábado, y al menos cuatro de los seis deben jugar en dobles.

Estas normas obligan a los capitanes a diseñar una estrategia precisa, eligiendo qué jugadores actúan en cada momento para maximizar las opciones de victoria.

Novedades y claves de la edición 2025

  • Nuevos capitanes: Es la primera vez que Yannick Noah y Andre Agassi toman el mando, un cambio generacional que marca esta edición.

  • Escenario especial: San Francisco acoge por primera vez el torneo, lo que garantiza un ambiente vibrante en la costa oeste de Estados Unidos.

  • Presencia de jóvenes promesas: Jugadores como Jakub Mensik o João Fonseca pueden dar la sorpresa y convertirse en protagonistas.

  • Ausencias notables: Algunas grandes estrellas no estarán presentes, lo que abre aún más el abanico de posibilidades y puede equilibrar las fuerzas entre ambos equipos.

 

Qué puede marcar la diferencia

  • Los partidos del domingo, que valen tres puntos, suelen ser decisivos. Un equipo puede remontar o asegurar la victoria en la jornada final.

  • Las parejas de dobles, donde se suelen producir las mayores sorpresas y que pueden inclinar la balanza en los momentos clave.

  • El estado físico y mental de los jugadores jóvenes frente a los más experimentados, especialmente en un calendario tan exigente como el del tenis profesional.

La Laver Cup 2025 promete espectáculo, estrategia y emoción hasta el último punto. Europa buscará mantener su dominio histórico, mientras que el Resto del Mundo quiere reafirmarse como un rival de altura. Con capitanes legendarios, un escenario de primer nivel y una mezcla explosiva de talento consolidado y emergente, San Francisco se convertirá en el epicentro del tenis mundial durante tres días.

Para los aficionados y apostadores de RETABET, la Laver Cup es una oportunidad perfecta para disfrutar de un tenis distinto, en el que cada decisión táctica y cada partido pueden ser determinantes.

Comparte esta noticia
Te puede interesar...