ELLA DON | Unsplash

Esports World Cup 2025: el gran festival del gaming con Cristiano Ronaldo como embajador

Este verano, Arabia Saudí se ha convertido en la capital mundial de los deportes electrónicos con la llegada de la Esports World Cup 2025. Durante casi dos meses, Riyadh reúne a los mejores jugadores del planeta para competir en más de 25 videojuegos diferentes, en un evento que combina espectáculo, tecnología y emoción competitiva a gran escala.

La Esports World Cup no es un torneo cualquiera. Este año reúne a más de 2.000 jugadores profesionales, representando a clubes de todo el mundo, para disputarse una bolsa de premios récord de 70 millones de dólares. Además de las competiciones individuales de cada juego, hay un campeonato por clubes que premia la regularidad y el rendimiento global de las organizaciones.

Y lo mejor es que hay de todo para todos los gustos: desde títulos legendarios como Dota 2, League of Legends, Counter-Strike 2 o Valorant, hasta clásicos del deporte como EA Sports FC 25 y Call of Duty: Black Ops 6. Incluso hay espacio para juegos de lucha como Tekken 8 y sorpresas como el ajedrez online o Fatal Fury: City of the Wolves.

Cristiano Ronaldo, el puente entre el fútbol y los esports

Si algo ha llamado la atención de esta edición es la figura de su embajador global: Cristiano Ronaldo. El astro portugués, ídolo del fútbol y uno de los deportistas más influyentes del planeta, se ha sumado al mundo de los esports como imagen principal del torneo.

Para muchos, su presencia supone un nuevo puente entre el deporte tradicional y los videojuegos competitivos, atrayendo a millones de fans que quizá aún no se habían acercado al gaming. Además, su colaboración va más allá del marketing: ¡incluso aparecerá como personaje jugable en Fatal Fury!

Cristiano ha destacado que la pasión, la dedicación y el espíritu competitivo de los esports son muy similares a los que ha vivido en el terreno de juego. Sin duda, un movimiento estratégico que refuerza el mensaje de que los esports son ya un fenómeno global.

Mucho más que competición

La Esports World Cup 2025 no es solo una serie de torneos: es todo un festival interactivo del entretenimiento digital. En Riyadh Boulevard City se han instalado arenas para cada juego, zonas para conocer a los jugadores, activaciones para fans, conciertos, espectáculos y hasta merchandising exclusivo.

Incluso hay una docuserie oficial, Esports World Cup: Level Up, que muestra los preparativos y el lado más humano de los competidores, acercando aún más este universo a los espectadores.

Arabia Saudí, epicentro global del gaming

El país apuesta por convertirse en referencia mundial de los deportes electrónicos dentro de su plan “Visión 2030”. Y este evento es un claro ejemplo: una producción de primer nivel, con infraestructuras espectaculares y el objetivo de posicionar a Arabia Saudí como capital global del gaming competitivo.

La Esports World Cup 2025 marcará un antes y un después en el mundo de los videojuegos competitivos. Nunca antes se había reunido una variedad tan grande de títulos, con una premiación tan alta y con una estrella del deporte tradicional de la talla de Cristiano Ronaldo como imagen principal. Visita RETABET para ver las mejores cuotas en las apuestas en esports. Partidas en streaming, las mejores cuotas del mercado y una gran variación de posibilidades en el mundo de las apuestas de esports.

Con millones de espectadores conectados desde todo el mundo, esta cita demuestra que los esports ya no son un nicho: son un fenómeno cultural que compite de tú a tú con los grandes eventos deportivos tradicionales.

Comparte esta noticia
Te puede interesar...