Alessio Patron en Unsplash

Estados de forma diferentes: Barça y Athletic Club esta temporada

Parece que no fue hace tanto del último partido en el Camp Nou, pero si echas la vista atrás, ya son muchos partidos. Oficialmente, el último encuentro que se jugó en el templo blaugrana fue el 28 de mayo de 2023. el último partido de LaLiga de la temporada 2022/2023. De hecho, muchos jugadores de la actual plantilla del Barça no han jugado nunca en el estadio oficial. Además, el destino ha querido que tras un verano muy polémico, el primer partido que jueguen en el Nuevo Camp Nou sea contra el Athletic Club. Aquí haremos un repaso de ambos equipos y de cómo llegan al encuentro. En RETABET podrás acceder a las cuotas más interesantes y mercados únicos en las apuestas de fútbol.

 

Un partido histórico de LaLiga

Dos de los tres equipos, junto al Real Madrid, que nunca han pisado la Segunda División. Los dos clubes con más Copas del Rey en sus vitrinas.

 

¿Cómo están el Athletic Club y el FC Barcelona en la temporada 2025-2026?

La temporada 202526 avanza y tanto el Athletic Club como el FC Barcelona están mostrando realidades deportivas muy diferentes. Mientras los blaugranas han arrancado el curso con fuerza y ambición, el conjunto bilbaíno vive un inicio más irregular, combinando buenos momentos con otros en los que le cuesta mantener la estabilidad. A continuación, repasamos cómo llega cada equipo a nivel estrictamente deportivo.

Athletic Club: irregularidad y necesidad de continuidad

El Athletic está firmando una temporada de altibajos. En sus primeros compromisos ligueros mostró una versión sólida en San Mamés, donde acostumbra a ser un rival difícil, pero fuera de casa sus prestaciones han bajado notablemente. Empezó con 3 victorias en los 3 primeros partidos. Después tuvo unos meses de septiembre y octubre fatídico: 4 derrotas, 2 empates y 1 victoria en LaLiga. Su balance general refleja esa mezcla de potencia y fragilidad: suma victorias importantes, pero también derrotas evitables que frenan su progresión en la tabla.

Lo que funciona

  • El proyecto deportivo mantiene continuidad, con una apuesta firme por la cantera y por jugadores de la casa que ya son protagonistas. Ya están saliendo nombres que ilusionan a los leones.

  • La línea ofensiva cuenta con dinamismo, especialmente cuando los hermanos Williams están a pleno rendimiento, aportando velocidad y desborde. Las lesiones les han impedido vestir de gala.

  • La estructura del equipo es reconocible y el bloque funciona cuando logra imponer un ritmo intenso. Veremos si las altas médicas les van ayudando.

Lo que deben mejorar

  • La principal debilidad del Athletic está en la regularidad. Le cuesta enlazar rachas prolongadas de resultados positivos.

  • La defensa sufre en partidos igualados, donde pequeños detalles le hacen perder puntos. En temporadas pasadas esto no pasaba, lo que hace que se vean las costuras.

  • La gestión de la presión en momentos clave también es un punto a reforzar si quiere pelear por plazas europeas.

En resumen, el Athletic está compitiendo, pero necesita un salto de consistencia para consolidarse entre los ocho mejores de la liga.

FC Barcelona: potencia ofensiva y dudas atrás

El Barça, por su parte, ha empezado la temporada con números de candidato al título. Acumula una gran cantidad de victorias, con un promedio de puntos muy alto y una capacidad goleadora notable. El equipo está funcionando bien en ataque y ha encontrado en la combinación de jóvenes talentos y experiencia un equilibrio interesante. La derrota en El Clásico les dejó muy tocados, y actualmente están a 3 puntos de diferencia.

Sus grandes fortalezas

  • El Barcelona muestra un poder ofensivo sobresaliente: genera muchas ocasiones, marca con frecuencia y aprovecha la explosión de jugadores jóvenes que aportan frescura y creatividad.

  • Lamine Yamal, Dani Olmo y Lewandowski están sosteniendo un ataque que no solo es efectivo, sino también versátil. Aunque se nota la ausencia de Gavi y Pedri.

  • El equipo llega con confianza y con la ambición de volver a pelear por todos los títulos.

El punto débil: la defensa

  • A pesar del buen arranque, el Barça está sufriendo más de lo esperado en fase defensiva.

  • Concede demasiadas ocasiones claras, especialmente cuando juega con una línea muy adelantada.

  • En partidos abiertos se siente superior, pero cuando el rival le ataca la espalda o le presiona alto, los azulgranas todavía muestran fragilidad.

El reto del Barça pasa por ajustar su estructura defensiva: si consigue corregir estos desajustes, tiene potencial para firmar una temporada muy sólida.

Dos realidades opuestas

El Athletic Club y el FC Barcelona viven momentos muy distintos dentro de la misma temporada.

  • El Barça avanza con paso firme, liderado por un ataque explosivo y con aspiraciones altas, aunque pendiente de reforzar su fiabilidad atrás.

  • El Athletic, en cambio, se mueve en un escenario más contenido: compite bien, tiene talento y estructura, pero su irregularidad no le permite dar el salto definitivo.

Dos dinámicas diferentes, dos proyectos distintos… y una liga que promete emociones fuertes para ambos equipos.

Comparte esta noticia
Te puede interesar...